En este momento estás viendo La Arteterapia no son manualidades
Material didáctico para trabajar las emociones durante los talleres

La Arteterapia no son manualidades

Uno de los dilemas a los que nos enfrentamos en el día a día los especialistas en terapias creativas es la creencia de que la Arteterapia es simplemente pintar o hacer manualidades. La realidad es que aunque la Arteterapia pueda implicar o no hacerlas, todo es mucho más complejo.

Está científicamente comprobado que una vez alcanzada la curva de aprendizaje, realizar una actividad manual ayuda a aumentar el nivel de serotonina (neurotransmisor también conocido como hormona de la felicidad). Las ondas que produce en cerebro al hacer una actividad hecha a mano son semejantes a la de la meditación pero solamente se consideran arteterapéuticas  aquellas que nacen de querer expresar un sentimiento.

Por tanto, se considera Arteterapia aquellas actividades artísticas en las que se hayan movido emociones y nos hayan hecho reflexionar o cuestionarnos.

terapia creativa

¿Cuál es el objetivo de una sesión de Arteterapia?
En una sesión de Arteterapia se construye una vía de comunicación alternativa a la expresión verbal que ayuda a ordenar ideas y a tomar decisiones.

¿Cómo es una de nuestras sesiones de Arteterapia? 
Empezaremos con una breve introducción en la que se elige la emoción a explorar: calma, miedo, tristeza, rabia, ansiedad…

En la primera parte trabajaremos de forma introspectiva observando y analizando nuestros sentimientos a partir de una serie de dinámicas individuales que nos harán conectar con nuestro yo en el aquí y el ahora.  Tomaremos conciencia poniendo foco en lo importante, todo ello en un ambiente tranquilo, relajado y libre de juicios.

En la segunda parte crearemos una obra plástica en la que expresar y ordenar todas las ideas del apartado anterior. Esta obra servirá a modo de anclaje emocional y nos ayudará a situarnos emocionalmente en un lugar concreto. Se podrán elegir entre diferentes técnicas y herramientas para dar rienda suelta a nuestra creatividad: pintura, modelado, bordado,…

Finalmente habrá un espacio de reflexión en el que se puede compartir o no,tanto el proceso creativo como el significado que guarden los elementos de la obra.

¿Cuál es el beneficio de la Arteterapia frente a otras terapias?
En esta parte hay que dejar claro que la Arteterapia no sustituye en ningún caso a otras terapias sino que las complementa.

  • La Arteterapia puede mejorar la capacidad comunicativa ya que el paciente puede expresar a través de formas, trazos o colores sin necesitad de las palabras.
  • Puede reducir el estrés y la ansiedad gracias a su poder relajante ayudando a relativizar los pensamientos negativos.
  • Facilita la interacción social ya que es habitual que haya dinámicas interdisciplinares que puedan realizarse en grupo.
    vencer miedos
     
    Trabajando los miedos

Espero haberte ayudado a aclarar las dudas entre Arteterapia y manualidades.
Si te han entrado ganas de participar en una dinámica y experimentarlo por ti mism@ puedes ponerte en contacto conmigo en alquimia@creatividadparalasemociones.org o en el 605 772 753.

 

Deja una respuesta